Proyecto de Ley: Estatuto del Contribuyente

Junto con la ONG Nosotros los Contribuyentes presentamos un proyecto de ley para crear el Estatuto del Contribuyente. El objetivo de este proyecto es regular los derechos del contribuyente en su relación con la AFIP y crear garantías que los protejan.

Gastón Roma firmando el proyecto de Ley que permitirá asegurar derechos y garantías de los contribuyentes.

Para lograr este objetivo proponemos los siguientes puntos básicos:

1 – Los impuestos deberán respetar los principios de proporcionalidad, generalidad y eficacia. Además, deberán estar basados en la capacidad económica de los ciudadanos que deban pagarlos.

2 – La legislación tributaria siempre se interpretará de la manera más favorable al respeto a la propiedad privada.

3 – Los contribuyentes tienen derechos a que la AFIP presente información accesible y completa y les provea ayuda para llevar a cabo los trámites que se le exijan. Así, podrán tomar las decisiones fiscales en base a información relevante y completar los trámites correctamente.

4 –  Los contribuyentes no serán responsables de errores o deudas de terceros y estos no deberán perjudicarlos.

5 – Limitar el poder del fisco para inspeccionar a contribuyentes y proteger el derecho a la resistencia fundada a la inspección.

Actualmente, la República Argentina cuenta en la con un total de 163 impuestos conforme fuera informado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal.

Además, posee la segunda mayor presión tributaria-fiscal a nivel mundial, según consta en los informes del Banco Mundial que realiza estudios de dicha temática de forma anual.

Creemos que de estas medidas ayudarán a proteger al contribuyente y hacer que se respeten sus derechos. La legislación tributaria argentina tiene elementos que son arbitrarios o directamente ilegales como la presunción de dolo en contra del contribuyente. Por ende, creemos que este estatuto servirá para proteger económicamente a los ciudadanos y limitar el poder del fisco.