
Plan de Movilidad Urbana Interprovincial de la Ruta Nacional N° 3 está concebido como una alternativa eficaz para ejecutar obras de infraestructura que posibilite generar nuevos ejes de movilidad urbana en la Provincia de Tierra del Fuego.

Actualmente, el sistema vial (en términos de las rutas nacionales) se encuentra sumamente disociado de la realidad fueguina, particularmente de la territorial. Así, es indispensable contar con un rediseño que incluya a toda la comunidad, destacando la geografía especifica en base a los criterios de flexibilidad y eficiencia.

En este sentido, cabe destacar que, desde la provincialización, Tierra del Fuego ha tenido un crecimiento exponencial y sostenido, así se han expandido sustancialmente de forma radiocéntrica los núcleos urbanos de Ushuaia, Rio Grande y Tolhuin. Como consecuencia de este crecimiento, es indispensable la elaboración de planes y proyectos que sean innovadores en torno a una infraestructura vial con el fin de contribuir al desarrollo integral de los centros urbanos.
- Implementar el Plan de Movilidad Urbana Interprovincial Ruta Nacional N° 3 en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
- Objetivo contribuir al desarrollo con equidad social, con un fuerte compromiso ambiental, constituyéndose como una necesidad y un derecho colectivo de todos los ciudadanos que deben tener garantizada la libre circulación dentro del territorio.