Proyecto de Ley: Reconocimiento y Homenaje a José María Sobral.
Doctor José María Sobral (1880-1961).
El presente proyecto de ley propone reconocer y rendir homenaje a José María Sobral destacado militar, explorador y geólogo argentino. José María Sobral ingresó en la Armada Argentina y realizó el primer viaje de la fragata Sarmiento. En 1902 viajó a la Antártida en la expedición científica de Otto Nordenskjöld, permaneciendo 20 meses entre los hielos. En sus disertaciones y trabajos se destacan los relacionados con la Antártida Argentina, donde sus investigaciones lo motivaron a defender la ocupación pacífica del contienen antártico y de los archipiélagos subantárticos.
Objetivos:
Reconocer y Rendir Homenaje a José María Sobral por su destacada labor como explorador, militar y geologo argentino.
Proyecto de Ley presentado en la Honorable Cámara de Diputados
Fomento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico e Innovación productiva del Sistema Constructivo de ladrillos Auto Encastrables de Polipropileno Proveniente de Plástico Reciclados
El proyecto tiene su fundamento en las características topográficas y climáticas de la República Argentina, donde el Sistema Constructivo de ladrillos Auto Encastrables de Polipropileno Proveniente de Plástico Reciclados posee las características de estanquidad mecánica y una aislación termo acústica muy eficiente frente a los sistemas tradicionales cerámicos. Con ello, las Zonas de la Patagonia o de la Puna podrían cambiar de forma significativa la construcción de viviendas y el acceso de toda la población a vivienda digna. Asimismo, es un desarrollo científico nacional.
Objetivos:
Fomentar la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico e Innovación productiva del Sistema Constructivo de ladrillos Auto Encastrables de Polipropileno Proveniente de Plástico Reciclados.
Implementar las medidas tendientes a la continuación de la investigación, desarrollo, preservación y promoción del sistema Easy Brick
Promover mecanismos para la incorporación de tecnologías tendientes a la construcción de viviendas
Proyecto de Ley presentado en la Honorable Cámara de Diputados
Proyecto: Creación del Sistema de Reservas de las Fuerzas Armadas
El presente proyecto establece las bases jurídicas, orgánicas y funcionales para el establecimiento del Sistema de Reservas de las Fuerzas Armadas, con el fin de contribuir al Sistema de Defensa Nacional y al cumplimiento efectivo de las misiones principales y subsidiarias del instrumento militar. El mismo tiene su enfoque y basamento en los más altos principios rectores del estado de derecho, el respeto del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la observancia de la Constitución Nacional.
Objetivos:
Instrumentar el Sistema de Reservas de las Fuerzas Armadas bajo un marco jurídico idóneo para su ejercicio en tiempo de paz, crisis y guerra.
Proyecto de Ley presentado en la Honorable Cámara de Diputados
Proyecto Ley: Modificar el artículo 87 del Título VI, Capítulo II “Disposiciones Específicas” de la Ley N° 26.206
El presente pedido se fundamenta en los valores de una educación inclusiva, con un fuerte valor agregado creando condiciones de igualdad de oportunidades, conceptos claves para el desarrollo integral de las personas pertenecientes a la comunidad educativa en pos de generar mejores y mayores ventajas competitivas. Además, por medio de esta iniciativa coadyuvamos a solucionar la aplicación ineficiente del actual artículo 87 de la citada ley, donde muchos establecimientos educativos no cuentan con inglés dentro de sus curriculas y otros no cumplen con los estándares mínimos, lo cual se traduce en la falta de comprensión, comunicación escrita y oral que poseen los alumnos una vez finalizado el proceso de educación formal.
En los tiempos actuales, el idioma inglés se ha consolidado como predominante a nivel internacional
En los tiempos actuales, el idioma inglés se ha consolidado como predominante a nivel internacional. La posibilidad de contar con este idioma abre un sinnúmero de oportunidades desde mejores condiciones de empleo, crecimiento profesional y académico, entre otras herramientas que contribuyen para desarrollo personal e integral de las personas. Por estas razones, la presente iniciativa promueve revertir la situación actual incorporando el idioma inglés obligatorio en todos los establecimientos oficiales y en todos los niveles, dado que la educación es una responsabilidad indelegable del Estado y éste debe crear las condiciones para garantizar el libre acceso e igualdad de oportunidades.
Objetivos:
Sustituir el artículo 87 del Título VI, Capítulo II “Disposiciones Específicas” de la Ley N° 26.206;
Promover la enseñanza del idioma ingles será obligatoria en todas las escuelas de nivel inicial, primario y secundario del país.
Proyecto de Ley presentado en la Honorable Cámara de Diputados
El presente proyecto de ley se fundamenta en la creación del Instituto Nacional de Tecnología e Investigación sobre el Grafeno y superconductores a fin de impulsar, desarrollar y coordinar la investigación sobre superconductores, cuyas funciones serán fundamentales para la tecnificación y el mejoramiento de las empresas públicas y privadas de tecnología, comunicaciones, energéticas, conducción eléctrica, automotriz, aeronáutica, náuticas, marítimas, de la Defensa Nacional, médico-científicas e informáticas, entre otras.
La sede central estará radicada en la Ciudad de Río Grande, en la Provincia de Tierra del Fuego A.e.I.A.S.
Mediante la hibridación sp se explican mejor los ángulos de enlace, a 120°, de la estructura hexagonal del grafeno.
Para el cumplimiento de su misión, el Instituto Nacional de Tecnología e Investigación sobre el Grafeno y superconductores organizará, desarrollará y estimulará la investigación, experimentación y extensión en el campo teórico, físico, químico e industrial, como aspectos fundamentales, a cuyo efecto promoverá directamente o por medio de otras entidades:
Investigaciones sobre los problemas relacionados con los recursos naturales extractivos para la obtención del grafeno y/ materiales bidimensionales altamente conductivos y/o auto restaurativos y con la técnica de la producción;
Investigaciones sobre la conservación y transformación primaria de los productos derivados del grafeno y los superconductores;
La extensión tecnológica de conducción eléctrica, informática, y de materiales, mediante la asistencia educacional técnica y cultural de las industrias nacionales privadas y estatales y el mejoramiento de la comunidad que integra la República Argentina;
Las acciones de fomento necesarias para la aplicación y difusión de los resultados de sus investigaciones y experiencias.
Objetivos:
Crear el Instituto Nacional de Tecnología e Investigación sobre el Grafeno y superconductores;
Promover acciones tendientes a desarrollar las actividades científicas relacionadas con el Grafeno en la Ciudad de Rio Grande.
Contribuir al desarrollo de la economía local en base a la innovación científica y productiva
Proyecto de Ley presentado en la Honorable Cámara de Diputados
Por medio del presente proyecto de declaración se promueve manifestar de interés de esta Honorable Cámara el libro “Mitos y verdades en el desierto blanco” cuyo autor es el Dr. Carlos Rinaldi.
Proyecto de Declaración presentado en la Honorable Cámara de Diputados
Por medio del presente proyecto de resolución se declara de interés parlamentario la labor de la Radio Universidad “La Tecno”, una iniciativa de la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad de Rio Grande- en conjunto con el Sr. Néstor Alberto Centurión a fin promover la libertad de enseñar, aprender e investigar, y la formación plena del hombre como sujeto destinatario de la cultura y de la técnica.
Proyecto de Resolución presentado en la Honorable Cámara de Diputados
Por medio del presente proyecto de resolución se declara su más enérgico repudio ante los hechos perpetrados el día 11 de agosto de 2017 frente a instalaciones de Gendarmería Nacional, en el Bolsón, provincia de Río Negro, que dieron como resultado la quema del Emblema Nacional y la vandalización de las placas conmemorativas a los Caídos en Malvinas de esa Fuerza de Seguridad.
Proyecto de Resolución presentado en la Honorable Cámara de Diputados
El presente proyecto de ley Instituye el régimen legal para el aprovechamiento y gestión ambiental de los recursos forestales conjuntamente con el programa de fomento de energías renovables de Biomasa según las disposiciones establecidas por la presente ley. Asimismo, declárese de interés nacional las acciones anteriormente mencionadas tendientes al aprovechamiento estratégico de los recursos forestales en la Ciudad de Tolhuin, Provincia de Tierra del Fuego, A.e.I.A.S.
Central de biomasa en Mérida, Badajoz, España.
Objetivos:
Promover el desarrollo socio-económico sustentable y el aprovechamiento integral de los recursos naturales con posibilidad de generar energía eléctrica;
Apoyar la expansión y fortalecimiento de las actividades productivas de las economías regionales a nivel provincial y municipal, creando las condiciones para favorecer la inversión y capitalización de la economía local, incrementando los niveles de su producción y generación de empleo;
Propiciar el desarrollo sustentable y sostenido de agregado de toda la cadena de valor forestal, orientado a la obtención de bienes y servicios;
Promover la eficiencia energética en la utilización de los productos asociados a la biomasa forestal;
Reducir el impacto ambiental en las industrias de transformación física de la madera y de la disposición final de los residuos que dicha industria genera, como así también la deforestación de los bosques nativos;
Estimular las inversiones en nuevos emprendimientos energéticos y productivos que den lugar a un máximo aprovechamiento de los recursos forestales;
Implementar herramientas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población que se encuentra en zonas foresto industriales.
Proyecto de Ley presentado en la Honorable Cámara de Diputados
El presente proyecto de Ley promueve la construcción de un puente sobre el Rio Grande que una la Ciudad de Rio Grande con la Margen Sur cito en la Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur. El mismo será emplazado en forma paralela al preexistente.
Motiva la presente solicitud las limitaciones actuales que presenta el puente Mosconi, siendo esta la única conexión de doble vía entre las orillas de la ciudad de Rio Grande y la Margen Sur. Además, en el mencionado puente se han incrementado los accidentes, congestión permanente de tránsito y un sin número de siniestros evitables.
Por medio de la construcción de un nuevo puente paralelo al Puente Mosconi se promueve la integración y desarrollo equitativo, económico y social de la Margen Sur, conjuntamente con la promoción del desarrollo de la economía local.
Finalmente, el plan de infraestructura promovido por el Estado Nacional provee un espacio oportuno para el desarrollo con inclusión de la República Argentina para lo cual es indispensable la construcción de un puente que reconfigure la matriz social en la zona austral debido a su importancia geográfica y estratégica, dirimiendo las diferencias sociales e incluyendo a los sectores más vulnerables
Objetivos:
Construir un puente sobre el Rio Grande que una la Ciudad de Rio Grande con la Margen Sur cito en la Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sus
Promover mayor integración y desarrollo con equidad, social y economía de los barrios que forman parte de la Margen Sur
Proyecto de Ley presentado en la Honorable Cámara de Diputados