Modificación y Extensión de la Traza de las Rutas Nacional N° 3 Y N° 40

El presente proyecto de ley promueve la construcción, mantenimiento, administración, explotación y modificación y extensión de la traza de las rutas RN 40° y la RN 3°, ambas localizadas en la Provincia de Tierra del Fuego, A.e.I.A.S.

El poder Ejecutivo Nacional, a través de la autoridad de aplicación, realizará el estudio de factibilidad técnica y económica para la apertura de traza, tipo de calzada, paquete estructural, tipo de puentes y su conformación estructural, y demás estudios requeridos para:

  1. La Ruta Nacional N° 3, modificando la actual traza desde Estancia Viamonte, mantener la traza paralela a la costa del mar argentino pasando por los siguientes puntos, Cabo San Pablo, Estancia María Luisa y a lo largo de la Península Mitre uniendo los puntos de Estancia Policarpo, Cabo San Vicente, Cabo San Diego, Bahía Buen suceso, Cabo Buen Suceso, Cabo Hall, Estancia Bahía Aguirre, Estancia Bahía Slogget, Cabo San Pio, Estancia Puerto Rancho, Estancia Moat, Estancia Haberton, Puerto Almanza, Estancia Remolino, Estancia Punta Segunda, Estancia Rio Encajonado, Estancia Túnel, Ushuaia.

 

  1. La Ruta Nacional N° 40, la cual se extenderá paralelamente al límite internacional con la Republica de Chile en la Isla Grande de Tierra del Fuego, uniendo Cabo Espíritu Santo, en forma recta con las Estancia San José y el Puesto Radman, Estancia San Justo, Estancia Marina, Estancia Boquerón, Estancia Carmen, Actual Ruta H, Estancia Rivadavia, Estancia Indiana, Estancia María Cristina, Tolhuin, Laguna Escondida, Ushuaia, Lapataia.

 

Finalmente, el dimensionamiento de las obras considerará los niveles de tránsito para el cálculo de la capacidad de vías, intersecciones y resolución de puntos conflictivos.

 

Proyecto de Ley presentado en la Honorable Cámara de Diputados